Sus Derechos como Inmigrante y Cómo Prepararse para un Encuentro con ICE
April 11th, 2025
En el actual y complejo contexto político, los debates sobre políticas migratorias y su aplicación se han intensificado, creando un ambiente de incertidumbre y ansiedad para muchas comunidades. Los recientes cambios en las políticas y el aumento de las medidas de cumplimiento han resaltado la urgencia de que las personas comprendan plenamente sus derechos y estén bien preparadas para cualquier encuentro con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) u otras agencias de orden público. Debe clarificarse que todas las personas en Estados Unidos tienen derechos, independientemente de su estatus migratorio.
Derechos y Protecciones Constitucionales para Inmigrantes
Debido Proceso e Igualdad de Protección
Según la Constitución de los Estados Unidos, todas las personas, incluidas las inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho al debido proceso y a la igualdad de protección ante la ley. Esto significa que, en cualquier procedimiento legal, se deben seguir los procedimientos establecidos y se deben garantizar todos los derechos otorgados.
Protección contra Registros e Incautaciones Irrazonables
La Cuarta Enmienda de la Constitución Estadounidense protege a todas las personas contra registros e incautaciones irrazonables. Los agentes de ICE generalmente deben obtener una orden judicial antes de realizar registros en una vivienda o vehículo, excepto en circunstancias limitadas donde se aplique una excepción.
Derecho a Guardar Silencio y a Obtener Asistencia Legal
Independientemente de su estatus migratorio, las personas que han ingresado a Estados Unidos tienen derecho a guardar silencio y a buscar asistencia legal. Este derecho es crucial durante cualquier encuentro con las autoridades y puede prevenir la autoincriminación involuntaria.
Derecho a la Privacidad
Todas las personas en Estados Unidos, incluidos los inmigrantes, tienen derecho a la privacidad. En encuentros con ICE, esto significa que no tiene que consentir registros de sus pertenencias o bienes personales sin una base legal clara (normalmente una orden judicial emitida por un Tribunal del Artículo 3 y no por una agencia gubernamental).
Cómo Prepararse para un Posible Encuentro con ICE
Conocer sus protecciones legales y saber qué pasos tomar puede influir significativamente en el resultado de un encuentro. Al planificar con anticipación y comprender sus derechos, usted se empodera para proteger su bienestar en un panorama legal y político en constante evolución.
Los siguientes consejos prácticos para ayudarle a gestionar encuentros con el ICE u otras autoridades provienen de fuentes confiables, como el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, ACLU (Unión de Libertades Civiles Americanas), AILA (Asociación Americana de Abogados de Immigration), y el Centro Nacional de Derecho de Inmigración.
Realize un Plan:
Cargue documentación válida:
Conserve consigo sus documentos migratorios vigentes—permiso de trabajo, tarjeta de residencia permanente o permiso de entrada o permanencia temporal (“parole status”), etc., no documentos extranjeros que puedan usarse en su contra.
Contactos de emergencia:
Memorice números de teléfono clave, proporcione a la escuela de su hijo un contacto de emergencia y gestione una autorización por escrito para las decisiones médicas y legales de su hijo.
Conozca a su abogado:
Identifique y guarde el número de teléfono de un abogado de inmigración, especialmente uno con experiencia en casos de personas detenidas.
Si lo Detiene la Policía, fuerza de Orden Público o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE. UU.:
- Mantenga la Calma y Sea Respetuoso: Mantenga las manos visibles, no corra ni discuta, mantenga la compostura y finalice el encuentro de forma legal indicando que no desea hablar con ellos y que se marcha, y luego aléjese. [Los funcionarios de inmigración no tienen la facultad de detener ni incautar a posibles pasajeros que simplemente se nieguen a responder a preguntas aleatorias sobre ciudadanía por parte de los agentes. Según el caso Lopez v. Garriga, 917 F.2d 63 (1st Cir. 1990).]
- Ejerza sus Derechos: Tiene derecho a guardar silencio y no necesita responder preguntas sobre su lugar de nacimiento, ciudadanía o entrada al país.
- Documente el Encuentro: Si es seguro, registre los detalles (nombres de los oficiales, números de placa, números de patrulla) y recopile información de los testigos.
- Representación Legal: Si es detenido, puede solicitar hablar con su abogado y su funcionario consular de inmediato.
Si el ICE Llega a su Casa:
- Mantenga la Puerta Cerrada: Hable a través de la puerta o una ventana sin abrirla.
- Solicite una Identificación y una Orden Judicial: Solicite al oficial que le muestre su placa y una orden judicial (firmada por un juez, que indique la dirección y las áreas específicas que se registrarán). Tenga en cuenta que las órdenes firmadas por funcionarios de inmigración (por ejemplo, órdenes de deportación o expulsión) no autorizan la entrada.
- Rechace la Entrada: Si no le muestran una orden judicial válida, indique claramente: “No doy mi consentimiento para su entrada”.
- No Firme Nada: No firme nadas sin consultar primero con su abogado.
Si lo Detienen en su Auto:
- Deténgase con Seguridad: Deténgase en un lugar seguro, apague el motor, abra ligeramente la ventanilla y coloque las manos en el volante.
- Proporcione Información Mínima: Reconozca que tiene licencia para operar un vehículo, pero no está obligado a proporcionar documentación, incluida la licencia de conducir, a un oficial de inmigración. La Ley 8 U.S.C. § 1357(a)(3) generalmente limita la autoridad de los oficiales de ICE para registrar un vehículo sin una orden judicial “dentro de una distancia razonable de cualquier frontera exterior de los Estados Unidos.”
- Rechace Registros Injustificados: Si se le pide que registre su auto, puede negarse a menos que el oficial tenga una orden judicial o causa probable.
Al comprender sus protecciones constitucionales y seguir estos pasos prácticos, puede ayudar a proteger sus derechos durante los encuentros con ICE. Ya sea en casa, en el trabajo o en las calles, recuerde mantener la calma, pedir identificación y documentación legal (como una orden judicial) y solicitar contactar a un abogado de inmigración de inmediato si es necesario.
Si le interesa conocer sus opciones de inmigración legales, contáctenos al 617-523-6320 para programar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración con experiencia o complete nuestro formulario de solicitud de cita en línea y nos comunicaremos con usted lo antes posible.
Nuestros abogados también pueden ayudarle con cualquier asunto legal penal o de lesiones por accidente.